top of page
Buscar

10 CONSEJOS PARA COMENZAR UNA VIDA SOSTENIBLE

  • Foto del escritor: Cristina Castro Castrejón
    Cristina Castro Castrejón
  • 7 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Durante décadas el ser humano ha aprovechado cada uno de los beneficios que la Madre Tierra nos ofrece, pero, desafortunadamente hemos descuidado la naturaleza y a la biodiversidad que nos rodea. Animales que son nuestros compañeros, agua y comida que nos nutre y todo aquello que nos ha otorgado la Tierra puede desaparecer, incluyéndonos a nosotros. Es momento de hacer algo, de hacer un cambio. Por eso, te compartimos 10 consejos para empezar una vida sostenible.


1. Reduce, reutiliza, recicla: Prioriza la reducción del consumo, reutiliza lo que puedas y recicla correctamente para minimizar tu huella ambiental. 2. Consume de manera responsable: Opta por productos locales, de temporada y de comercio justo para apoyar a productores locales y reducir la huella de carbono.

3. Reduce el consumo de plástico: Evita los productos de un solo uso y busca alternativas sostenibles, como envases reutilizables y bolsas de tela.

4. Ahorra energía: Apaga luces y dispositivos electrónicos cuando no los uses, utiliza bombillas LED y considera opciones de energía renovable.

5. Fomenta la movilidad sostenible: Usa el transporte público, comparte viajes, camina o usa la bicicleta siempre que sea posible para reducir las emisiones de carbono. 6. Adopta una dieta sostenible: Reduce el consumo de carne y productos de origen animal, y opta por opciones más vegetales y orgánicas para reducir el impacto ambiental.

7. Cultiva tu propio alimento: Si es posible, crea un pequeño huerto en casa para cultivar tus propias frutas, verduras y hierbas, promoviendo así la alimentación local y orgánica. 8. Reduce el desperdicio de alimentos: Planifica tus comidas, compra solo lo necesario y aprovecha al máximo los alimentos evitando desechar comida. 9. Practica el minimalismo: Deshazte de lo que no necesitas, compra menos y elige productos duraderos y de calidad para reducir el consumo excesivo. 10. Educa y comparte: Comparte tus conocimientos sobre vida sostenible con amigos y familiares, y sé un ejemplo inspirador para promover cambios positivos en tu comunidad. Empezar una vida sostenible es el empujón que necesitamos para cuidar al planeta tierra, seamos más conscientes de cada decisión que tomamos para beneficiar a la madre tierra. ¡Únete al cambio!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page